[social_share/]
ImprimirEl pasado 21 de agosto se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Turismo Regional La Plata en la Sede del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
El ORDEN DEL DÍA tratado fue:
– Resumen de actividades Jun/14- Jun/15
– Balance 2014/2015
-Inclusión en categoría Socios Adherente de Socios Protectores
-Alquileres Temporarios
-Premio Buen Anfitrión 2015
- Jornada de Cuidado del Bosque Nativo, realizada en Punta Indio
En el encuentro, Alberto Antonini comentó su propuesta de crear un museo de la ciudad de La Plata que albergue y recopile elementos de la identidad local, de sus personalidades destacadas y la diversidad del patrimonio cultural tangible e intangible. Entendiendo que un espacio apropiado sería el edificio del Teatro Princesa.
Daniel Loyola propuso pedir una entrevista a las Autoridades locales para avanzar en esta cuestión.
Por su parte, Pedro Elbaum, agradeció el apoyo de la Cámara al lanzamiento digital de la revista «MUSEO», y su incorporación al SeDiCi e invitó a participar de la entrega de becas el 25/9. También propuso enviar una felicitación a los estudiantes de Verónica y Atalaya que llegaron a la Final Nacional de Ciencias.
Luego, Carlos Montedoro, vicepresidente de la Cámara, referenció el estado de situación respecto a los alquileres temporarios en el ámbito local y provincial. Se establecieron algunas normas vigentes de referencia como la de CABA.
Al respecto, el Sr. Adolfo Giorno manifestó su acuerdo en cuanto a la necesidad de generar una normativa que encuadre y regule la actividad, evitando el trabajo precarizado y una economía marginal. Además de la cuestión de competencia desleal que podría generar frente a la oferta de alojamiento.
En otro orden, Ezequiel Calvano, se refirió a la jornada de Cuidado del Bosque Nativo de Punta Indio, y agradeció la presencia de Daniel Loyola. El Presidente destacó el apoyo y la participación de la población loca al evento.
Finalmente, se le dio la bienvenida por su incorporación a la Cámara la Asociación Civil Los Caminos y la Gente, que dicta cursos de guía de turismo.
Luego de un breve debate sobre la problemática existente para la debida inserción y desarrollo laboral de los guías en la región, se estableció la necesidad de retomar este tema y buscar avanzar y destrabar la situación.
Se encontraban presentes: Daniel Loyola- presidente, Carlos Montedoro-vicepresidente, Pedro Elbaum Fundación Francico Pascasio Moreno-Museo de La Plata, Ariel Ramos Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Provincia de Buenos Aires, Cr. Alejandro Frangi – Presidente FELP, Elisa Schuster de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas La Plata y Asociación del Salado, Elba Cinalli - Asociación Ensenadense de la Historia Fuerte Barragán, Nina Pérez Almazán Estudio Pérez Almazán, Alfredo Villata- Fundación Catedral, Mario Turkenich – Socio Protector, Ezequiel Calvano – Cabañas La Bety y Dirección de Turismo de Punta Indio, Carina Ríos – Dirección de Turismo Brandsen, Eduardo Catani – FELP, Gastón Siderac- Hotel Benevento y Gabriela Nicastri-Secretaria.
Asistieron invitados especialmente, Adolfo Giorno- Cámara de Alquileres Temporarios, Juan José Araujo – Coaching, Alberto Antonini- FECALP, Alicia Aleman y Graciela Lagos – Los Caminos y la Gente, y Angela Graciela Perrone – Consultora en Administración de Consorcios y Urbanizaciones Modernas.