noviembre 26, 2022

Se lanzó el registro de alquileres temporarios destinados al turismo

[social_share/]

Imprimir

“Es un hecho histórico haber avanzado con esta medida”, fueron las palabras del titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) y presidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata, Daniel Loyola, al referirse a la puesta en funcionamiento el Registro de Inmuebles destinados a Locación Temporaria (RILT), una medida enmarcada en la Ordenanza 12028 aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante a fines de 2020 que tiene el objetivo de atender varias demandas. 

Por un lado, atender la creciente demanda turística que se viene registrando en La Plata con una oferta de alquileres temporarios formalizados. La oferta de propiedades disponibles se encuentra detallada en la página https://turismo.laplata.gob.ar/ematur/. Por otro lado, se busca brindar un marco legal a los titulares de estos inmuebles para que puedan hacerle frente a posibles contingencias. 


En una entrevista que ofreció a un medio radial, Loyola remarcó que “el Municipio está tendiendo un puente de plata” a quienes aún no han podido completar los trámites de inscripción. 

“Estamos atendiendo un viejo reclamo de la hotelería local porque este tipo de alojamientos no dejan de ser una competencia desleal. Los inmuebles que se encuentren correctamente registrados serán promocionados por la Comuna y los propietarios recibirán capacitaciones”, destacó Loyola. .

La creación del registro se enmarca en la Ordenanza 12028 aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante a fines de 2020, la cual busca regular la habilitación y fiscalización de los inmuebles sujetos a contratos de locación temporaria, que son aquellos en los que se brinda alojamiento por un período que va desde una noche hasta los tres meses, aun cuando sus habitantes habituales permanezcan allí. 

«Un hotel tiene que pagar muchas cargas, muchos impuestos. Tiene que mantener al personal nocturno, registrar al pasajero por ley y por cada televisión que tiene debe pagar como cinco tasas. El alquiler temporario no requiere cumplir con estos requisitos. Solamente necesita personal de limpieza y cambiar alguna cerradura cada tanto. Además no tributa», expresó Loyola. 

Y añadió, «Nuestra intención es aumentar la oferta formal de alojamiento y que los titulares de estas propiedades puedan acceder a seguros de manera que el pasajero que venga a La Plata pueda contar con una cobertura ante la posibilidad de sufrir un accidente. De este modo con una simple declaración jurada y con el pago de una alícuota de 500 pesos cada tres años al Municipio el alojamiento ingresa al registro. Claro que el propietario deberá luego tributar como cualquier actividad comercial las imposiciones provinciales y nacionales”. 

CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO

Según se detalló, los interesados deberán dirigirse a la sede del EMATUR ubicada en Diagonal 79 entre 56 y 5 para entregar la documentación requerida por la Resolución 20/21 de la Secretaría de Economía y firmar una declaración jurada.

Los requisitos para inscribirse en el registro son los siguientes:

-Planilla de inscripción completa y firmada.

-Copia del título de propiedad.

-Copia del DNI del propietario y/o responsable y/o apoderado del inmueble.

-En caso de tratarse de una sociedad comercial, se deberá adjuntar copia del estatuto social y del acta del directorio de distribución de cargos con mandato vigente.

-En caso de no ser titular del inmueble, se deberá adjuntar copia del contrato o vínculo que legitime la posesión (locación, usufructo, cesión, comodato, etcétera).

-Documento visual que indique la integridad del inmueble, de los ambientes y de la decoración. Se sugiere incluir fachada, habitaciones, baños, sala de estar, cocina, etcétera.