junio 5, 2015

La Región Capital trabaja por su posicionamiento

[social_share/]

Imprimir

Con la presencia de dirigentes de instituciones empresarias y profesionales,  funcionarios provinciales y municipales, personalidades de la cultura y el turismo, importantes empresarios,  prestadores de la región, dirigentes políticos, representantes de los distritos de Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen  y numeroso público, se llevó a cabo la conferencia “Patrimonio Cultural, Turismo y Desarrollo” a cargo del Arq. Pedro Delheye, un reconocido especialista de amplia trayectoria en nuestro país, quien es miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la principal organización no gubernamental internacional que agrupa a expertos, profesionales e instituciones que trabajan por la conservación, protección y valoración de los monumentos, conjuntos de edificios y sitios de interés histórico y cultural.

El evento -organizado por la Cámara de Turismo Regional La Plata- contó con una importante concurrencia,  que colmó el nuevo salón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires,  de la ciudad de La Plata.

El Arq. Delheye  puso de relieve la necesidad de trabajar intensamente en todos los aspectos considerados en el temario de la disertación a los efectos de apuntalar un genuino desarrollo de nuestra región.

Al presentar al orador, el presidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata, Daniel Loyola expresó la satisfacción de la entidad por poder contar con un disertante de tanta jerarquía como  el  Arq. Pedro Delheye, reconocido por sus conocimientos en temas vinculados con el patrimonio y la cultura.

El Presidente de la Cámara  agregó:  «La Región es patrimonio cultural: tenemos desde turismo arquitectónico, cultural, científico, religioso y familiar en La Plata hasta turismo rural, de estancias y productivo en Brandsen; la reserva de biosfera en Punta Indio reconocida e integrada por la UNESCO a la Red de Reservas Mundiales de Biosfera; la Reserva de Punta Lara y el río en Ensenada, actividades náuticas en Berisso y Ensenada,  turismo histórico, productivo, delta y playas en Berisso y turismo rural, pesca y playa en Magdalena, como así también fiestas provinciales y productivas”.

Loyola destacó asimismo el  turismo de reuniones y su potencialidad en La Plata, el valor que ofrece el  Estadio Ciudad de La Plata, que es sede de acontecimientos deportivos y artísticos de nivel mundial, el  Mercado de la Ribera en Berisso, mientras que el  Programa Brandsen 2030 nos hacen pensar en políticas a mediano y largo plazo. La región Capital es diversidad de propuestas”.

Además fue el marco para el lanzamiento de la nueva edición de la Guía de Turismo Regional Premium, que presenta la oferta turística de la región, con información detallada de los municipios de Berisso, Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio.