[social_share/]
ImprimirUna ciudad única
La Plata es una de las pocas ciudades del mundo proyectada antes de construirse. Es un modelo de planificación urbana de avanzada del siglo XIX. Su fundación se concretó el 19 de noviembre de 1882.
El gobernador Dardo Rocha fue quien llevó adelante esta obra y un equipo de urbanistas comandado por el ingeniero Pedro Benoit fue el encargado de diseñar la ciudad.
La traza es una de las características más sobresalientes: un cuadrado, con diagonales que lo cruzan formando rombos dentro de su contorno, bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras.
Entre sus hijos más notables se pueden mencionar al pintor Emilio Pettoruti; los poetas Almafuerte, Francisco López Merino y Roberto Themis Speroni; el cardiocirujano René Favaloro, así como intelectuales, hombres de ciencia, políticos, artistas como Iñaki Urlezaga y deportistas como Juan Sebastian Verón, Martín Palermo y los mellizos Barros Schelotto.
Distancia de CABA: A menos de 60 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, en ella confluyen el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial con una importante actividad administrativa, económica y cultural. La Plata cuenta con más de 650.000 hab.
Bosque
A minutos del centro se encuentra el Paseo del Bosque, uno de los pulmones verdes que dan respiro a la ciudad y sus habitantes. Aquí se desarrollan actividades recreativas y educativas de carácter científicas, cultural y deportivas.
El Paseo del Bosque es el mayor espacio verde público con que cuenta la ciudad y fue creado sobre la base de jardines y montes de eucaliptos que rodeaban la estancia de la familia Iraola. Habitan más de 100 especies diferentes de árboles y ocupa un área de aproximadamente 60 has. Aquí es donde se encuentran el Jardín Zoológico y Botánico, el Museo de Ciencias Naturales, el Observatorio Astronómico, el Planetario y los estadios del Club Estudiantes y del Club Gimnasia. Quizás el punto más pintoresco lo constituya el lago artificial, donde es posible alquilar botes y acuaciclos, y la gruta, que agrega un toque de exotismo al paseo.Construido sobre la isla del lago se encuentra el Teatro al aire libre Martín Fierro, con capacidad para 2400 personas con un pórtico de estilo romano.
Catedral de la Inmaculada Concepción: El mayor Templo Neogótico de América del Sur. Se comenzó a edificar en 1884, se inauguró en 1932 y se finalizaron sus torres en 1999. Desde una de ellas, a la que se accede por ascensor, se puede observar el trazado de la ciudad.
Calle 14 entre 51 y 53. Tel: (0221)4273504 /4233931 www.catedraldelaplata.com.ar
Horario de ingreso al templo: lunes a domingos de 9 a 19 hs. Ingreso al Museo Catedral y ascensor de martes a domingos de 11 a 19 hs. Menores de 9 años gratis.
Museo de Ciencias Naturales: Fundado en 1888, de estilo neoclásico y ornamentación precolombina, cuenta con más de 3 millones de objetos en su colección. Se destacan los grandes mamíferos fósiles del terciario, cuaternario y colecciones arqueológicas y etnográficas.
Paseo del bosque s/n. Tel: (0221)4257744 /9161 wwwfcnym.unlp.edu.ar
De martes a domingos de 10 a 18 hs. Menores gratis. Martes entrada libre y gratuita
Planetario: El más moderno de América Latina. Fines de semana y feriados, proyecciones “Maravillas del Universo” y “Estrellas de los Faraones”. Se abona bono contribución. Paseo del bosque. Tel: (0221) 4236593 int. 145 www.planetario.unlp.edu.ar
Estadio Ciudad De La Plata: Uno de los más modernos de América Latina. Posee una infraestructura suficiente para la realización de espectáculos deportivos y culturales de jerarquía internacional, su capacidad es para más de 40000 espectadores.
Av.32 y 25 Tel: (0221) 4795783 www.estadiolp.gba.gov.ar
República de los Niños: Parque temático educativo de 53 hectáreas, posee todos sus edificios construidos a escala de niños de 10 años, castillos, palacios orientales, edificios públicos, granja, tren, embarcadero y juegos infantiles.
Camino Gral. Belgrano y 501 Tel:(0221) 4841409 www.republica.laplata.gov.ar
Días hábiles de 10 a 18 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 19 hs. Menores hasta 7 años gratis.
Paseos sugeridos: Centros Culturales Islas Malvinas, Pasaje Dardo Rocha y Meridiano V. Museo Municipal de Arte, Museo de la Catedral y Mirador, Parque Ecológico, y más de 40 museos, algunos pertenecientes a la red de museos de la UNLP. Circuito de la Memoria. Visitas guiadas al cementerio. Centros comerciales.