septiembre 9, 2022

La Plata, presente en una nueva edición de Hotelga

[social_share/]

Imprimir

Luego de dos años de ausencia a raíz de la pandemia de Covid-19, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y Ferias Argentinas SA, celebró la 18° edición de HOTELGA.

Como representante de la ciudad de La Plata estuvo presente el presidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata, Daniel Loyola quien dialogó con el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens sobre la actividad turística en nuestra Ciudad. 

Además, Loyola mantuvo charlas con la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martinez y con el presidente del Ente de Turismo de CABA, Lucas Delfino. 

“Recibimos con mucho agrado y complacencia la invitación que nos hicieron los organizadores de Hotelga. Y aceptamos porque es una política de la Cámara vincularnos con todos los espacios que formen parte de la industria turística”, indicó Loyola en su rol de presidente de la Cámara.

Al mismo tiempo valoró el reconocimiento que ha tenido por parte de los organizadores el trabajo que se viene haciendo en el Ematur. 

Junto al Ministro Matías Lammens

Junto al Ministro Matías Lammens

“Destacan que hemos resuelto cuestiones históricas como la ordenanza del alquiler temporario ya que no son muchas las ciudades a nivel nacional que cuentan con esta reglamentación. También la autarquía que ha logrado obtener el Ente, lo que le asegura contar con una mayor capacidad de maniobra y agilidad a la hora de cumplir con sus objetivos. Y además se tiene muy en cuenta el trabajo que venimos realizando junto a la UNLP para pedir el peso específico del turismo en el producto de la Ciudad”, expuso Loyola. 

El encuentro que se desarrolló entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre fue una oportunidad para conocer las últimas novedades en equipamiento, productos y servicios relacionados con el rubro de la hotelería. 

En este marco, se abordaron cuestiones referentes a la diversidad, equidad, inclusión; así como también se profundizó en materias como el desarrollo de propuestas sustentables y el apoyo a la actividad turística con políticas públicas. 

Uno de los platos fuertes del evento fue justamente la Gran Final del 6° Torneo Federal de Chefs, que nació con la finalidad de colaborar en la promoción de la gastronomía argentina. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional.