[social_share/]
ImprimirTodas las áreas vinculadas con la actividad turística en La Plata intentan salir del impacto negativo que provocó la cancelación de los recitales de Justin Bieber, previstos para el 10 y 11 de septiembre. La noticia no solo cayó como un baldazo de agua fría entre los fanáticos sino también para los distintos sectores de la economía local que, por estas horas, piensan estrategias para retener a visitantes que tenían planificado llegar a la ciudad.
Este miércoles hubo una reunión virtual entre las autoridades del Ente Municipal de Turismo (EMATUR) y los principales empresarios hoteleros, donde se acordaron dos ejes claves para intentar que los pasajeros que tenían reservas hechas no las cancelen: ofrecer una tarifa más económica que la que se había acordado con el show vigente y acreditar a los visitantes un saldo a favor para que puedan volver a la ciudad antes de fin de año.
«Esa fue una sugerencia que hicimos desde el EMATUR», dijo a 0221.com.ar el titular del organismo Daniel Loyola, quien encabezó ese encuentro. «Como Justin Bieber no vino y la capacidad hotelera estaba completa, el impacto económico es tremendo y es lo que queremos evitar», agregó.
En ese sentido, esa acción se complementa con una campaña de difusión de las actividades y atracciones que tiene La Plata para ofrecer, tanto este fin de semana como ante un eventual regreso de los visitantes. «Lo que nos interesa es que vuelvan, que paseen por los centros comerciales, gasten en nuestros negocios, consuman nuestra gastronomía y visiten nuestros museos», dijo Loyola.
El panorama en el Estadio Único, una vez que se confirmó la cancelación del show
El día anterior había comentado el cimbronazo que la cancelación de los show había causado en toda la cadena turística. «Es tremendo porque todo ese caudal de gente que no viene a la ciudad repercute de una manera negativa. Se esperaba un movimiento importantísimo de gente. Ya sea yendo a la gastronomía, los centros comerciales o haciendo actividades turísticas», había expresado.
Según el funcionario, la estrategia para retener a los visitantes está dando algunos resultados. Los responsables de los hoteles dijeron que son muchos los pasajeros que aceptaron la opción de generar un saldo a favor para volver, aunque otros («por suerte los menos», según Loyola), están muy enojados y quieren la cancelación completa de la reserva.
«El impacto económico es tremendo», apuntó Loyola
Más allá de la gran cantidad de actividades culturales y turísticas que se llevarán a cabo este fin de semana, el plato fuerte sin dudas era la doble presentación del artista canadiense en el gigante de 25 y 32. «Es probable que de acá a este fin de semana la capacidad hotelera no ocupe el porcentaje de turistas que querían venir por el show. No había un lugar más, todo eso queda sin utilizar. No conseguíamos hoteles en Ensenada y Berisso. Es complicado. También va a repercutir en los alquileres temporarios», había indicado Loyola, apenas conocida la cancelación.
LA AGENDA
La propuesta consensuda entre la Municipalidad y los operadores turísticos y hoteleros incluye la difusión de la cargada agenda de actividades y atracciones que tiene la ciudad.
La agenda completa ofrecida por el EMATUR puede consultarse en este link.
FUENTE: 0221.com.ar