Centro Cultural Islas Malvinas

CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS
(Avenida 19 y 51)

Del 16 al 31de julio  

TEATRO / entrada general $40     

Primer Bloque: Del Sábado 16 al Miércoles 20 de Julio 

 “La valija desprolija” / Microcine – 15:30 y 17hs
Sinopsis:
Dos amigos Pancho y Margarita se preparan para emprender un viaje  en tren, entre idas y vueltas, confusiones de equipaje. Quedan perdidos en el medio del campo. Allí encuentran personajes de la región, entre música, relatos y bailes, intentan tomar el tren que los llevara a su destino. Mientras esperan recuerdan historias de su infancia en nuestro campo Argentino. Cuentos que escucharon, que vivieron, que les contaron y que ellos seguirán contando.

 “Cenicienta” / Auditorio – 16 y 17:30hs
Sinopsis:
Una joven llamada Cenicienta, que luego de la muerte de su padre se ve obligada a trabajar y complacer los deseos y caprichos de su madrastra y hermanastras. Un príncipe realiza un gran baile para encontrar a su prometida, la invitación a todas las mujeres del reino (incluida Cenicienta), la aparición de un hada madrina que concede un maravilloso deseo, la asistencia de Cenicienta al baile y el enamoramiento con el príncipe, las campanas de las doce de la noche, la tan recordada escena de la prueba del zapatito de cristal.

Segundo Bloque: Del Jueves 21 al lunes 25 de Julio

“Disfrutando la ilusión” / Microcine – 15:30 y 17hs
Sinopsis:
Hernán Valzacchi Mago “NANO”, Agustín paoloni Mago “NITSUGA” y Bruno Rossetti, “Bruno Rossetti ilusionista”. Este espectáculo consta de varios matices donde se logra mediante distintos efectos de Magia atrapar la atención absoluta de niños y adultos.
En estos shows se puede apreciar distintos tipos de aparición y desaparición de bastones y velas, libros de colores y libros de fuego, cartas que son adivinadas, diarios que se rompen y al instante aparecen sanos, juegos de sogas que levitan o que se cortan y se recomponen, y nudos que viajan de un lado hacia otro, discos y cintas de colores que van cambiando de color, apariciones en el aire de flores de colores y reproducción de bolas, etc.
Todos estos trucos van asociados con distintos tipos de apariciones de palomas y conejos que hacen aún más atrapantes los Shows. Desde ya se preserva en su integridad el cuidado de los animales, enseñando a los niños el respeto hacia  los mismos.
La idea es mediante la Magia demostrar que lo irreal se puede hacer realidad, que hay una ilusión y esa ilusión existe, y que es posible emocionarse y divertirse, tanto niños como adultos…

 “Cuentos que no son cuentos” / Auditorio – 16 y 17:30hs
Sinopsis:
Cuentos que no son Cuentos es un espectáculo integral de humor único, con magia, globos gigantes, imitaciones de personajes, grandes artistas en escena, malabares con luces, acrobacias en piso entre dos personas como así también con objetos y en el aire con aro en suspensión… Todo un espectáculo lleno de originalidad como lo es el sello de Pochoclo.
Esta puesta en escena cuenta con la interacción del público en forma permanente y con una gran cuota de alegría que los asistentes se llevan a lo largo de los 45 minutos de duración aproximadamente.
Este es un show muy insólito ya que conjuga en un mismo momento distintas disciplinas, el manejo corporal, el clown, el humor, la magia y las imitaciones de personajes a través de la impostación de la voz.

Tercer Bloque: Del martes 26 al sábado 30 de Julio
“Envalija-dos (en busca del hilo perdido de la historia)” / Microcine – 15:30 y 17hs
Sinopsis:
Dos inquietos y divertidos payasos nos invitan a desconectarnos del mundo real y sumergirnos en el misterioso mundo que adentra en sus valijas.
Natalio y Panambí dos investigadores de la historia nos guiaran con sus locuras por juegos, magia, música, emociones, inteligencia y vuelos de imaginación.
Todo para disfrutar la simpleza de un segundo de sonrisas y buscar ese hilo perdido de la historia que tanto los inquieta.

“Payaso Manotas” / Auditorio – 16 y 17:30hs
Sinopsis:
Espectáculo de circo y humor para toda la familia. Un show de malabares, equilibrio, burbujas gigantes y magia, acompañado de la mirada lúdica y de las desopilantes ocurrencias de Manotas.

Domingo 31 de julio, función gratuita / 14hs,  Salón Auditorio

“Circo no está” (Obra Ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2016)
Sinopsis:
Perdida en el tiempo una compañía circense criolla vaga por desiertas huellas pampenas. El circo criollo no está afronta las neblinas, a pesar de que los acróbatas, los payasos Chirulo y Pepinillo se quedaron en el bingo de Saladillo, y “los caballos inteligentes”, el número más aplaudido, quedó varado en Chivilcoy. El elenco interpretará para toda la familia, la mejor obra de su repertorio, la pantomima filo dramática basada en la inmortal obra de Eduardo Gutiérrez, el drama criollo de Juan Moreira, con lo poco que le queda, raídos harapos y su cuerpo como  escenario.