[social_share/]
ImprimirCon la premisa de continuar trabajando en pos de alcanzar el objetivo de posicionar a la Región como un destino turístico de preponderancia tanto a nivel provincial como nacional, el pasado viernes 18 de noviembre asumió la nueva comisión directiva de la Cámara de Turismo Regional La Plata.
A partir de los cambios en el estatuto, el equipo de trabajo liderado por Daniel Loyola conducirá los destinos de la entidad hasta finales del año 2025.
El Hotel Corregidor fue el lugar elegido para la asunción y presentación de los integrantes de la comisión directiva que acompañará a Loyola en esta nueva etapa.
En ese marco, Loyola expresó su deseo de continuar trabajando en la representación de los distintos espacios que forman parte de la actividad turística de la Región. Al mismo tiempo hizo especial hincapié en la necesidad del desembarco de nuevas inversiones para el sector turístico.
En este sentido, indicó que la Cámara aspira a tener un rol protagónico en la tarea de impulso y promoción de la Región.
“Asumimos esta nueva Comisión Directiva con la expectativa de consolidar a la Cámara definitivamente como representante de los sectores de alojamiento, transporte, centros comerciales, fundaciones y gastronómicos. Además de proteger y estimular al sector privado que representamos, tenemos proyectado para esta nueva etapa avanzar en conseguir, buscar y seducir a nuevos inversores para que apuesten en la Región”, expuso el titular de la Cámara de Turismo.
De ese modo, así quedó delineado el organigrama de la nueva comisión directiva.
Claudio Moretto de Moro Finca y Fonda del Club Hípico de City Bell, ocupará el cargo de vicepresidente; Norma García del Hotel García se desempeñará como tesorera mientras que Andrea Pouchou de la Fundación Espacio Ctibor cumplirá el rol de secretaria.
En tanto, las vocales serán Elizabeth Tesluk (1º) de la Asociación Odontológica; Martin Ranea (2º) de la Asociación Amigos de Calle 12 y Adyacencias ; María Unchalo (3º) de la Fundación del Teatro Argentino; y Nicolás Bocabella (4º) del complejo gastronómico Abruzzese.
Como vocales suplentes fueron elegidos Damián Holdsman (1º) de Days Inn La Plata; Sofía Hawryszko (2º) de la Cámara de Turismo en Berisso; Esteban Schiano (3º), empresario hotelero y gastronómico de Ensenada y José Luis Camerón (4º), empresario teatral.
Finalmente, Luis Mansur (1º) de la Fundación Museo de Ciencias Naturales; Alberto Alba (2º) de la Casa del Tango; Martín Bizet (3º) de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell y Walter Di Santo (4º) de la Fundación Catedral serán los encargados de la revisión de cuentas.
Como se indicó más arriba, la Cámara de Turismo Regional La Plata fue concebida con la finalidad de posicionar a la ciudad de La Plata y a la Región como destino turístico de preponderancia. Es por ello que las actividades que lleva adelante tienen impacto también en los municipios de Berisso, Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio.
Conformada por instituciones no gubernamentales de la región, así como particulares, la Cámara cuenta con la participación de los directores de turismo de las ciudades que la integran y de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.